La sencillez que triunfa
D-GO es la marca de sistemas de tracción eléctrica para vehículos ligeros creada por DOGA, un fabricante europeo de referencia. Con D-GO, DOGA da un paso adelante para transformar la movilidad urbana, apostando por las e-bikes como punto de partida.
D-GO ofrece sistemas de tracción que combinan alto rendimiento con integración sencilla, diseñados para facilitar la transición hacia una movilidad más sostenible. Sus soluciones destacan por su fiabilidad y por aportar esa diferencia que necesitan los fabricantes de e-bikes y vehículos ligeros: potencia y accesibilidad en un mismo sistema.


Reto
DOGA es un fabricante con una sólida trayectoria, reconocido en distintos sectores industriales. Con D-GO afronta el reto de entrar en un mercado nuevo: los sistemas de tracción eléctrica para bicicletas y vehículos ligeros.
En este proceso, D-GO necesita conectar con audiencias B2B2C y construir una marca aspiracional, con un discurso sólido que le permita crecer e integrar futuros productos o submarcas. Además, debe definir su relación con DOGA para aportar credibilidad y diferenciarse en un contexto competitivo desconocido.
El desafío es identificar la oportunidad real, crear una narrativa coherente con la reputación industrial de DOGA y generar confianza tanto en fabricantes como en consumidores finales.

Solución
El punto de partida fue analizar en detalle el mercado de e-bikes y vehículos ligeros para identificar un espacio de oportunidad realista para D-GO. Definimos una marca que combinara la solidez industrial de DOGA con un discurso aspiracional, capaz de conectar con fabricantes y consumidores finales.
A través de un trabajo de investigación que incluyó entrevistas internas, análisis del contexto competitivo y revisión de referentes del sector, detectamos un mercado muy enfocado en la innovación tecnológica de los motores, pero con oportunidades para diferenciarse en términos de fiabilidad, integración sencilla y soporte técnico especializado.
Decidimos construir la marca D-GO desde un posicionamiento que fuera más allá de vender sistemas de tracción eléctrica, situándola como un socio que combina la trayectoria de DOGA con un espíritu emprendedor, capaz de hablar de tecnología con autoridad, pero de manera accesible.

Arquitectura y Naming
En el proceso de naming consideramos como primer paso la arquitectura de la marca madre DOGA y el espacio que la nueva spin-off iba a ocupar desde una perspectiva de negocio. De los escenarios propuestos, se decidió crear una nueva marca con endoso de DOGA.
Durante el proceso de naming analizamos aspectos legales y validaciones lingüísticas en distintos idiomas. Además, organizamos un taller para facilitar y objetivar la toma de decisión.
Estrategia
“En D-GO somos expertos hablando de forma sencilla.”
En un contexto dominado por marcas innovadoras con ofertas cada vez más sofisticadas y variadas, la mejor opción puede ser la más sencilla.
El insight clave fue: “Buscamos una solución de tracción tan potente como accesible, que sume valor al diseño de nuestra e-bike.”
D-GO se posiciona como un socio para fabricantes de e-bikes urbanas que necesitan un proveedor con una idea potente, bien ejecutada y personalizable, sin complejidad innecesaria.
Identidad
El logotipo de D-GO DOGA es un sello que evoca fuerza y accesibilidad en cada trazo. Sus líneas y curvas transmiten la ingeniería avanzada que impulsa la marca. Las formas estilizadas y redondeadas de las letras “D” y “G” sugieren movimiento y velocidad con sencillez.
El sistema visual combina flexibilidad y dinamismo. Sus colores vibrantes, la composición modular y la riqueza de elementos gráficos permiten a la marca adaptarse tanto a contextos corporativos como de experiencia de producto, redes sociales o presentaciones comerciales.
La tipografía principal es Avenir, clásica y moderna, que convive con un sistema visual coherente y adaptable.
Siguiendo el territorio “Simple is better”, las imágenes presentan fondos sencillos y minimalistas. La iluminación matutina evoca calma, destacando control y fluidez en cada trayecto. También se busca captar dinamismo en las fotos, reflejando la personalidad activa y accesible de la marca.






Lanzamiento
La identidad verbal transmite el propósito de D-GO: transformar la movilidad urbana con soluciones tecnológicas accesibles, ingeniosas y de alto rendimiento.
El lenguaje refleja la simplicidad y la potencia de los productos, diseñados para integrarse sin complicaciones en la vida urbana.
Nos dirigimos tanto a fabricantes de vehículos eléctricos ligeros como a usuarios finales, siempre con un tono accesible, directo y confiable. Comunica desde la calidad técnica, compartiendo conocimiento con claridad y un estilo que inspira confianza.
La guía verbal define cómo habla la marca, incluyendo tono, estilo, lenguaje preferido y consideraciones sobre el uso de pronombres y su comportamiento en espacios idiomáticos diversos.



Conclusión
D-GO consolida una marca que adapta la experiencia industrial de DOGA al lenguaje de la movilidad eléctrica, conectando con el mercado e-bike en un sector dominado por la innovación y la competencia en potencia y peso. Una spin-off que proyecta autonomía sin perder el respaldo de su marca madre, construida sobre una narrativa clara que combina ingeniería avanzada y accesibilidad. Así, D-GO se posiciona como un socio tecnológico de referencia, preparado para liderar este nuevo mercado B2B2C con sencillez, fiabilidad y visión de futuro.