Como Como Festival

Dirección creativa | Diseño UI | Estrategia de comunicación | Estrategia de marca | Naming | Narrativa | Producción

La revolución saludable

En el 2016, Nuria Coll, directora de Soy Como Como, nos propuso participar como agencia creativa en la creación de un festival inédito de alimentación saludable. Este fue el inicio de una aventura trepidante de 4 años. Junto al equipo de Soy Como Como creamos el concepto del primer festival celebrado en Mataró bajo la nueva marca Como Como Festival. Los dos años siguientes el evento se celebró en el puerto de Barcelona. 

En esta ubicación privilegiada se consolidó el festival combinando la divulgación rigurosa y de vanguardia sobre alimentación y salud, una oferta gastronómica muy cuidada y actividades para toda la familia. El último año el festival se trasladó al recinto de Ciudadela de la Universidad Pompeu Fabra siguiendo su apuesta por Barcelona, la gastronomía saludable y la divulgación. 

Reto

El concepto del festival en España era nuevo; se creaba de cero. Participar en el nacimiento del Como Como festival fue un desafío en muchos aspectos. La propuesta de valor tenía que ser diferencial para lograr atraer a la audiencia en un contexto saturado de propuestas de ocio, y el festival tenía que estar alineado con los valores y propósito del proyecto del que nacía: Soy Como Como. Por otro lado, no nos conocía nadie y con los canales orgánicos, un presupuesto muy ajustado para medios y mucha imaginación, debíamos hacer una campaña de comunicación que resonara. Y la misma creatividad, la necesitábamos para sacar el máximo partido del espacio y de los acuerdos con expositores, colaboradores y voluntarios.

Solución

La solución se compuso de tres grandes fases. La primera, la creación de la identidad junto con la creación del naming y la marca Como Como Festival.

Esta nos acompañó durante las 4 ediciones. Cada año el cartel marcó la comunicación y sin perder su esencia potenció nuevos territorios expresivos. 

En segundo lugar, participamos en la ideación y activación del espacio expositivo, divulgativo y lúdico tanto en Mataró como en el puerto de Barcelona. Y en tercer lugar, colaboramos en la conceptualización de actividades a medida durante el evento.

Así mismo, cada año supuso retos diferentes. El primer año estrenamos identidad a lo grande. Revolucionamos al sector con una propuesta única alejada de toda la categoría. Esta consistió en la creación de una paleta rica acompañada de tres ingredientes: limón, aguacate y remolacha. El Festival estaba organizado por zonas marcadas por estilos de alimentación. Cada una estaba asociada a un ícono y color. 

El segundo año, ya en Barcelona, hicimos un gran esfuerzo para captar nuevos visitantes. Lanzamos la marca en medios propios y de pago. Creamos alianzas con stakeholders, como Veritas, para ampliar el alcance de un festival ubicado en el Port Vell.  

El tercer año apostamos por crear un eje de comunicación bajo el concepto ‘verdura sin medida’ (Verdura Sense Mesura en catalán). Para potenciar este lema, grabamos junto al grupo musical Xiula una canción y animamos a personalidades e influencers a sumarse a la campaña compartiendo fotos con verduras en sus redes para difundir el mensaje. 

Durante todos estos años evolucionó la marca, el concepto, las colaboraciones, las propuestas, los invitados y el espacio. Fue una experiencia enriquecedora, divertida e irrepetible que nos dejó un profundo respeto por la alimentación saludable y su capacidad de impactar en nuestras vidas y en la sociedad.